Que Fondo de Cultura Económica y Ciudad Librera, en alianza con la Municipalidad de Santa Anita, organizan la Ciudad de Santa Anita con Feria Cultural del Libro y el Arte; Evento que trae consigo una amplia gama de productos editoriales y artísticos y varias actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia.
Que La admisión es gratis y será atendido por este Sábado 18 de junio al domingo 3 de julioo de 11.30 a 20.30 horas en el Parque Ecológico, urb. Los Ficus, Santa Anita.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3WORPGZ6INERVOCVGSEFE76JNQ.jpg)
Varias librerías, editoriales, distribuidoras y empresas culturales como Fondo de Cultura Económica, Librería El Quijote, Zona Libros, Distribuidora Tommy, Libro Leído y Textile Floy se encuentran en el parque más grande del distrito; Ofrecen promociones y descuentos en diversos productos artísticos, como artesanías, diseños independientes, y también puedes encontrar libros y historietas desde 5 soles en adelante.
Entre las áreas recreativas y verdes del parque ecológico y durante los días de feria se desarrollan numerosas actividades culturales que reúnen a reconocidos escritores, artistas, talleristas, actores y poetas.
Las actividades van desde presentaciones de libros, cuentacuentos, actuaciones musicales, lecturas, talleres, proyecciones de poesía, proyección de cortometrajes, películas y concursos.
También habrá una zona de descarga gratuita de e-books o libros virtuales, con el objetivo de democratizar el acceso a los libros ya la lectura, y una zona donde los más pequeños podrán recrearse pintando sobre cerámica.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/V445FVT4SFDKLMAUQIFZIHC6MA.jpg)
Table of Contents
agenda cultural
Entre la variada programación cultural, hay actividades para los engreídos de casa, como: club de lectura “Chímoc y el supertraje” (sábado 18 de junio a las 16:30 h); el taller “Creación de personajes de cuentos peruanos” a cargo de Geraldine Colachagua Jeri, Trazo y pincel (domingo 19 de junio, 15 h); el taller “Fun with Sound” de Lonstefh (domingo 19 de junio, 16 h); Taller de dibujo, pintura y danza moderna (domingo 26 de junio, 16 h), teatro infantil (domingo 26 de junio, 17 h) y el taller “Hacemos cartones con poesía” a cargo de Ucumari Cartonero (martes 28 de junio, 17 h). ‘reloj) .
También habrá actuaciones musicales como Rossana de Yo Soy (domingo 19 de junio a las 19.30 h); Satélite – Acústico con Julio Vega Rubio y Sumi Kori Rimari (sábado 25 de junio, 19 h); DJ Set – Make it Funky con Joaquín Vega W. y Silvana Torres T. (viernes 1 de julio, 20 h); Tejiendo poesía con música con Diana Tuesta y Mabel García (sábado 18 de junio, 18 h).
También tendrá lugar el esperado Concurso de Cosplay que reunirá a los amantes del anime y los superhéroes (sábado 2 de julio, 18 h)
No te pierdas la increíble oferta de libros de diferentes géneros como novela, ensayo, terror, fantasía, ciencia ficción, política, filosófica, deportiva, histórica, infantil, juvenil, libros antiguos y otros.
VÍDEO RECOMENDADO
“Guayaquil, Una Historia de Amor” se presentará en el Teatro Mario Vargas Llosa
